Proceso de obtención del Certificado de Eficiencia Energética
- Solicitud online del Certificado.
- Contacto del técnico: Uno de nuestros técnicos se pondrá en contacto con usted para visitar su inmueble.
- Visita al Inmueble: El técnico realiza una inspección del edificio para recopilar datos necesarios sobre su construcción, instalaciones, sistemas de climatización, etc.
- Evaluación inicial: El técnico realiza una inspección detallada del inmueble para recopilar información sobre su estructura, sistemas energéticos, y uso de energía.
- Análisis de datos: Utiliza herramientas y software específicos para analizar los datos recolectados y calcular la eficiencia energética del edificio.
- Elaboración del certificado energético: Emite un informe detallado que incluye la calificación energética del edificio, recomendaciones para mejorar su eficiencia y posibles ahorros de energía. El técnico utiliza programas informáticos reconocidos por el Ministerio de Energía para calcular la calificación energética.
- Registro del Certificado: Una vez elaborado, el certificado debe ser registrado en el órgano competente de la comunidad autónoma.
- Recomendaciones: Propone medidas para optimizar el consumo energético, como mejoras en el aislamiento, modernización de sistemas de calefacción o instalación de paneles solares.
- Legalidad y cumplimiento: Asegura que el edificio cumple con las normativas vigentes en materia de eficiencia energética, que pueden variar según la región o el país.
Características del Certificado de Eficiencia Energética
El Certificado de Eficiencia Energética (CEE) o Certificado energético es un documento oficial que informa sobre la eficiencia energética de un edificio o parte de él, en función del consumo de energía necesario para satisfacer la demanda energética del inmueble en condiciones normales de funcionamiento y ocupación.
Este certificado es obligatorio para todos los edificios existentes que se vendan o alquilen, así como para los edificios de nueva construcción.